
BIOPRINTIA
CDTI aprueba 5,2 millones de euros al proyecto BioPrintIA presentado por un consorcio en donde TECBIOCEL forma parte.
Regenia aportará el Plasma Rico en Factores de Crecimiento para el desarrollo del producto que consiste en un implante 3D personalizado para la regeneración del cartílago de rodilla y tendones.
BioPrintIA es uno de los proyectos presentados en el programa de Liderazgo Empresarial en I+D+i, dentro de al programa de CDTI denominado Misiones.
Como reto futuro a los objetivos de desarrollo sostenible planteados por Naciones Unidas en la Agenda 2030, como es “dar respuesta sostenible a las enfermedades y necesidades derivadas del envejecimiento.”
BioPrintIA ( Bioimplantes celularizados en 3D mediante Inteligencia Artificial) es un proyecto coordinado para la investigación de un tratamiento personalizado para la fabricación de bioimplantes en 3D de cartílago y tendones para la rodilla con la aportación de Células Madre y de Factores de Crecimiento.
Se trata de un trasplante para dar una respuesta sostenible, segura y eficaz a las patologías degenerativas (osteoarticulares) de rodilla con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
El consorcio para el desarrollo del proyecto BioPrintIA lo forman las empresas IZERTIS (líder), nuestra empresa TECBIOCEL (Farmacel / Regenia), CARINSA, DAN*NA, JUNCÀ, READYCELL y SOLUTEX.
Como Instituciones colaboradoras los Centros Tecnológicos Leitat, Idonial y Vall d´Hebron Institut (VHIR).
Regenia aportará el Plasma Rico en Factores de Crecimiento para el desarrollo del producto que consiste en un implante 3D personalizado para la regeneración del cartílago de rodilla y tendones.
BioPrintIA es uno de los proyectos presentados en el programa de Liderazgo Empresarial en I+D+i, dentro de al programa de CDTI denominado Misiones.
Como reto futuro a los objetivos de desarrollo sostenible planteados por Naciones Unidas en la Agenda 2030, como es “dar respuesta sostenible a las enfermedades y necesidades derivadas del envejecimiento.”
BioPrintIA ( Bioimplantes celularizados en 3D mediante Inteligencia Artificial) es un proyecto coordinado para la investigación de un tratamiento personalizado para la fabricación de bioimplantes en 3D de cartílago y tendones para la rodilla con la aportación de Células Madre y de Factores de Crecimiento.
Se trata de un trasplante para dar una respuesta sostenible, segura y eficaz a las patologías degenerativas (osteoarticulares) de rodilla con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
El consorcio para el desarrollo del proyecto BioPrintIA lo forman las empresas IZERTIS (líder), nuestra empresa TECBIOCEL (Farmacel / Regenia), CARINSA, DAN*NA, JUNCÀ, READYCELL y SOLUTEX.
Como Instituciones colaboradoras los Centros Tecnológicos Leitat, Idonial y Vall d´Hebron Institut (VHIR).